jueves, 10 de mayo de 2018

La clasificación de lo instrumentos.

IV  Bloque
1er Grado.
La clasificación de los instrumentos.
Hola a todos mis alumnos de clase, en este bloque tendremos la oportunidad de aprender más de los instrumentos.

Iniciamos con un excelente trabajo de la alumna:  Natalia Yanelli Durón Mireles.

martes, 26 de septiembre de 2017

Productos de 1er grado bloque I." De los sonidos a la música ".

Hola alumnos.

En éste espacio podremos encontrar los trabajos elaborados en clase, que a su vez servirán de apoyo y retroalimentación  para ortos compañeros.Gracias por sus aportaciones y los invito a continuar trabajando, en hora buena.


Aquí tenemos ya una de las primeras actividades.
Campaña contra el ruido.
quiero felicitar a los alumnos que tomaron parte de este trabajo.



El ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído.
 Cuando se utiliza la expresión ruido como sinónimo de contaminación acústica, se está haciendo referencia a un ruido (sonido), con una intensidad alta (o una suma de intensidades), que puede resultar incluso perjudicial para la salud humana.   (Wikipedia)






         




jueves, 27 de julio de 2017

1er grado bloque III La voz y el canto

La voz y el canto
3er bloque 1er Año

Aprendizajes esperados: cantar de diferentes maneras: al unísono, en forma responsorial, sobre un pulso establecido, etc...







Hola jóvenes iniciaremos éste bloque con la siguiente actividad para  recuperar los conocimientos previos.



En el siguiente video podremos darnos cuenta del funcionamiento del aparato fonador
 




A continuación les comparto éste libro interactivo, en el que encontraras las definiciones de algunas formas de canto que practicaremos en clase.      :) a estudiar y suerte....

Take a look at this publication to see my recent work. I made this flipbook using flipsnack.com









sábado, 22 de octubre de 2016

Ritmo y Movimiento.

1° Grado Bloque 
N°  2 
Ritmo y movimiento.

Aprendizajes esperados:
Aplica la terminología y la notación musical convencional relacionada con el compás y el ritmo para crear y registrar frases rítmicas.




En la aplicación que tenemos a continuación  podrás ver el concepto de ritmo y las  figuras, pariendo de la unidad.

Made with Padlet


Esta es la tabla de figuras y sus valores    

Aquí observaremos la notación musical convencional y sus principales figuras rítmicas con sus  respectivos silencios.





En la imagen de abajo encontraremos las figuras con ejemplos para que sea mas fácil su comprensión.


Test creado con GoConqr por Mario Rodriguez

sábado, 10 de septiembre de 2016

De los sonidos a la música.

Hola a todos mis alumnos de 1er grado, sean bienvenidos al nuevo ciclo escolar 2016 - 2017.
Espero que el blog de musicarte les brinde una buena oportunidad de aprendizaje ya que compartiremos los productos, recursos y será una experiencia enriquecedora, enhorabuena  


BLOQUE I

De los sonidos a la música.
Aprendizajes esperados: Utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y las de sus compañeros.


Queridos alumnos aquí les comparto un mapa mental de las cualidades del sonido.



Mapa Mental creado con GoConqr por Mario Rodriguez



Estas fichas le servirán para repasar las cualidades de los sonidos

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Mario Rodriguez



"Ruido"
Es una sensación inarticulada generalmente desagradable. 


En los siguientes videos encontraras ejemplos de música con objetos cotidianos y algunos objetos de reciclaje los cuales te servirán de referencia para que tú puedas realizar una composición.




        
      Cómo llega el sonido a nuestro sentido del oído ....



Nuestra oreja capta los sonidos que se propagan en forma de ondas a través de diferentes medios (líquidos y sólidos ) y  viajan por el conducto auditivo hasta llegar al tímpano (membrana flexible que vibra cuando llegan las ondas sonoras) esta vibración llega a los hacecillos ( martillo, yunque y estribo) los cuales amplifican el sonido y lo trasmiten al oído interno a través de la membrana oval.


A continuación les comparto un video del funcionamiento del oído.



Escucha la siguiente obra musical que a continuación te comparto y escribe una historia
de acuerdo a la sensacion que esta te produce, éste es un buen ejercicio para la creatividad :) enhorabuena
Sinfonía N°6 "Pastoral  La tormenta. L. Beethoven

Hola, preparándonos para la evaluación....
Aquí tenemos una actividad que les servirá de retroalimentación " crucigrama" con este divertido juego repasaras algunos conceptos.


De los sonidos a la música

Alumnos aquí tenemos la portada para el cuaderno, se revisará a partir de Octubre. "Gracias"


La gráficas son representaciones visuales que facilitan la comprensión de los datos y existen de varios tipos por ejemplo:
 de columnas, barras, líneas, puntos, etc.

 Ejemplos de gráficas.



Aquí tenemos un ejemplo de grafías de sonidos producidos por algunos instrumentos: