sábado, 10 de septiembre de 2016

De los sonidos a la música.

Hola a todos mis alumnos de 1er grado, sean bienvenidos al nuevo ciclo escolar 2016 - 2017.
Espero que el blog de musicarte les brinde una buena oportunidad de aprendizaje ya que compartiremos los productos, recursos y será una experiencia enriquecedora, enhorabuena  


BLOQUE I

De los sonidos a la música.
Aprendizajes esperados: Utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y las de sus compañeros.


Queridos alumnos aquí les comparto un mapa mental de las cualidades del sonido.



Mapa Mental creado con GoConqr por Mario Rodriguez



Estas fichas le servirán para repasar las cualidades de los sonidos

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Mario Rodriguez



"Ruido"
Es una sensación inarticulada generalmente desagradable. 


En los siguientes videos encontraras ejemplos de música con objetos cotidianos y algunos objetos de reciclaje los cuales te servirán de referencia para que tú puedas realizar una composición.




        
      Cómo llega el sonido a nuestro sentido del oído ....



Nuestra oreja capta los sonidos que se propagan en forma de ondas a través de diferentes medios (líquidos y sólidos ) y  viajan por el conducto auditivo hasta llegar al tímpano (membrana flexible que vibra cuando llegan las ondas sonoras) esta vibración llega a los hacecillos ( martillo, yunque y estribo) los cuales amplifican el sonido y lo trasmiten al oído interno a través de la membrana oval.


A continuación les comparto un video del funcionamiento del oído.



Escucha la siguiente obra musical que a continuación te comparto y escribe una historia
de acuerdo a la sensacion que esta te produce, éste es un buen ejercicio para la creatividad :) enhorabuena
Sinfonía N°6 "Pastoral  La tormenta. L. Beethoven

Hola, preparándonos para la evaluación....
Aquí tenemos una actividad que les servirá de retroalimentación " crucigrama" con este divertido juego repasaras algunos conceptos.


De los sonidos a la música

Alumnos aquí tenemos la portada para el cuaderno, se revisará a partir de Octubre. "Gracias"


La gráficas son representaciones visuales que facilitan la comprensión de los datos y existen de varios tipos por ejemplo:
 de columnas, barras, líneas, puntos, etc.

 Ejemplos de gráficas.



Aquí tenemos un ejemplo de grafías de sonidos producidos por algunos instrumentos: