domingo, 8 de noviembre de 2015

Evidencias de trabajo.


“Los estudiantes que utilizan más tiempo para leer por placer, leen más variedad de material y muestra una actitud más positiva para la lectura, tienden a ser mejores lectores”.  



Factores externos e Internos a la escuela que influye en el Logro Académico de los estudiantes publicado en el INNE.

















Agradezco la valiosa participación de los padres de familia.
       


Lecturas de los jóvenes de 3er grado de Escuela Secundaria Benito Juárez, a los alumnos del Jardín de Niños Lázaro Cárdenas (preescolar).




Esteban, Paula,Mariana, Erick.




Promoviendo e invitando a la lectura, alumnos y padres de familia en estación de radio.  






martes, 20 de octubre de 2015

3° Grado Prácticas instrumentales.

3° Grado Bloque II


Aprendizajes esperados:
Distingue las diferentes secciones que conforman diversas agrupaciones instrumentales.



Hola alumnos de 3° grado:
 Daremos inicio a nuestro bloque con una pequeña historia de las notas musicales y un audio del himno a San Juan.









Apuntes creados con GoConqr por proffemario


En las siguientes fichas tendremos los nombres de las notas musicales:

 líneas y espacios ubicados en el pentagrama.

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por proffemario




Con esta presentación conocerás las principales agrupaciones instrumentales  que existen.

( Audición y visualización de grandes agrupaciones)




http://prezi.com/sft6dlsmbt1j/?utm_campaign=share&utm_medium=copy











Hola a todos los seguidores de musicarte aquí les comparto unos videos de la orquesta sinfónica. Excelente recurso que describe los instrumentos de esta agrupación instrumental.








Esta es una pequeña muestra del nocturno No.20 en Do sostenido menor de Federico Chopin 
interpretado por la alumna de 3er grado: Mariana Sofia Contreras Rodriguez



Czardas  de  V.Monti.                 Por: Larissa De Santiago Villasana.  




lunes, 19 de octubre de 2015

2° grado Hagamos Canciones.

2° grado Bloque  II

HOLA A TODOS MIS ALUMNOS DE 2°GRADO
ESTAMOS INICIANDO EL II  BLOQUE
  

Aprendizajes esperados:

Crea canciones con temas de su interés con la estructura estrófica en diferentes géneros y estilos.



Iniciaremos el segundo bloque  recordado los principales órganos
 y el funcionamiento de nuestro aparato fonador.
A continuación les pongo este video que me gusta por su contenido.




Aquí les dejo un conjunto de diapositivas que les servirá para recuperar los conocimientos previos.


Conjunto de Diapositivas creado por proffemario con GoConqr






En los siguientes textos podrás encontrar ejemplos de:
Estrofa,Coro y Estribillo. 








En esta presentación podremos ver los géneros musicales y escuchar la música que elegí, les recomiendo darse el tiempo para ver los videos ya que están muy interesantes



                                                                                 

domingo, 27 de septiembre de 2015

Videoteca.




Videos 
Agrupaciones Vocales.

SEGÚN EL NUMERO DE INTEGRANTES.

DÚO

                                   
  Andrea Bocelli y Marta Sanchez.      
                                                 Vivo por ella
 Agrupación de dos voces.  





TRÍO.

Il volo .                          Granada.

    Agrupación de tres voces.



                                  CUARTETO.

                           Il Divo.      Regresa a mi.
   Agrupación de cuatro voces.
                                               
                                                     

                            

CORO DE CÁMARA UNACH

 Canta Al Señor   Shout To The Lord   
   
     Agrupación    10 a 25 Voces.

                           
Coral. 
Coro Arpa Evangélica La navidad
 Agrupación coral de 30 a 60 integrantes.




    ORFEÓN.

  'O Fortuna' Orfeón Donostiarra y Orquesta Filarmónica.
                        Agrupación vocal con más de 80 voces.                        








domingo, 23 de agosto de 2015

3°grado I bloque

3° grado   Bloque  I.


Cantando con acompañamiento.


Aprendizajes esperados:
Interpreta canciones a dos voces y en canon.

La voz es un instrumento melódico.Considerando la voz desde el punto de vista de la música,
debemos tomarla como un instrumento más y,
además,como un instrumento melódico.Es decir, la voz
humana no puede emitir más de un sonido musical
 al mismo tiempo.


Por esta razón, y como hemos visto en el caso de los 
instrumentos musicales, la voz también puede agruparse,
ya sea con otras voces o bien con diferentes instrumentos.

La voz puede ser sola o acompañada.



La música que es interpretada sin acompañamiento
de instrumentos se denomina a capella.


Adele Sings ( Febrero 12, 2012)
Esta es una muestra de canto  a capella.



Por el contrario, si una obra musical requiere para su interpretación voces e instrumentos musicales, nos referimos a ella como:
Música vocal con acompañamiento instrumental.

Imagine- John Lenno
Aquí tenemos una hermosa canción que ejemplifica el canto con acompañamiento.






Estoy seguro que este video será de tu agrado.


La partitura 
para que practiques. Suerte :)







“La Orquesta”.
de
 W. Geisler
  Esta canción me recuerda cuando estudié, ya que  era mi favorita. Me parece muy adecuada para montar en clase con mis alumnos. Trata de la descripción de algunos de los instrumentos que componen la orquesta sinfónica, además  la aparición de los instrumentos es de agudo a grave, lo cual me ayudará a conocer  la tesitura de los alumnos.
La organización para interpretar este canon será en grupos, cada grupo canta un instrumento  y a la hora de iniciar será  por separado y posteriormente todos juntos creando así la orquesta final.
Te invito a disfrutar el video.



Ahora manos a la obra, aquí tienes la partitura

.


Resuelve el siguiente acertijo....



MAPA CONCEPTUAL DE LAS AGRUPACIONES VOCALES



Intenta resolver el crucigrama.
Para ello pulsa sobre cada uno de los cuadrados numerados para ver la definición
 y a continuación escribe la respuesta.


- educaplay agrupaciones vovales






jueves, 20 de agosto de 2015

La clave, eres tú.







PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS.

                                               

                                                                   Tutoría y      asesoría 
   académica.                             
                                                                                               

Generando ambientes de aprendizaje.

                                                                                                                                                                                         

Director
 Profesor:  Javier Ramos Ledezma.
Profesor: Mario Alberto Rodríguez.
y alumnos.

Centro de atención los estudiantes y sus
procesos de aprendizaje.     
                              
                        



                                                                               




Renovar el pacto entre estudiante,
 el docente, la familia 
y la escuela.

                                                                                                                                              

                                                         
             
Planificar para potenciar el aprendizaje.
                                                              

Evaluar para aprender.

Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.


Uso de materiales educativos para favorecer los aprendizajes esperados.







Temas de Relevancia Social.





Favorecer la inclusión para atender a la diversidad