domingo, 23 de agosto de 2015

3°grado I bloque

3° grado   Bloque  I.


Cantando con acompañamiento.


Aprendizajes esperados:
Interpreta canciones a dos voces y en canon.

La voz es un instrumento melódico.Considerando la voz desde el punto de vista de la música,
debemos tomarla como un instrumento más y,
además,como un instrumento melódico.Es decir, la voz
humana no puede emitir más de un sonido musical
 al mismo tiempo.


Por esta razón, y como hemos visto en el caso de los 
instrumentos musicales, la voz también puede agruparse,
ya sea con otras voces o bien con diferentes instrumentos.

La voz puede ser sola o acompañada.



La música que es interpretada sin acompañamiento
de instrumentos se denomina a capella.


Adele Sings ( Febrero 12, 2012)
Esta es una muestra de canto  a capella.



Por el contrario, si una obra musical requiere para su interpretación voces e instrumentos musicales, nos referimos a ella como:
Música vocal con acompañamiento instrumental.

Imagine- John Lenno
Aquí tenemos una hermosa canción que ejemplifica el canto con acompañamiento.






Estoy seguro que este video será de tu agrado.


La partitura 
para que practiques. Suerte :)







“La Orquesta”.
de
 W. Geisler
  Esta canción me recuerda cuando estudié, ya que  era mi favorita. Me parece muy adecuada para montar en clase con mis alumnos. Trata de la descripción de algunos de los instrumentos que componen la orquesta sinfónica, además  la aparición de los instrumentos es de agudo a grave, lo cual me ayudará a conocer  la tesitura de los alumnos.
La organización para interpretar este canon será en grupos, cada grupo canta un instrumento  y a la hora de iniciar será  por separado y posteriormente todos juntos creando así la orquesta final.
Te invito a disfrutar el video.



Ahora manos a la obra, aquí tienes la partitura

.


Resuelve el siguiente acertijo....



MAPA CONCEPTUAL DE LAS AGRUPACIONES VOCALES



Intenta resolver el crucigrama.
Para ello pulsa sobre cada uno de los cuadrados numerados para ver la definición
 y a continuación escribe la respuesta.


- educaplay agrupaciones vovales






jueves, 20 de agosto de 2015

La clave, eres tú.







PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS.

                                               

                                                                   Tutoría y      asesoría 
   académica.                             
                                                                                               

Generando ambientes de aprendizaje.

                                                                                                                                                                                         

Director
 Profesor:  Javier Ramos Ledezma.
Profesor: Mario Alberto Rodríguez.
y alumnos.

Centro de atención los estudiantes y sus
procesos de aprendizaje.     
                              
                        



                                                                               




Renovar el pacto entre estudiante,
 el docente, la familia 
y la escuela.

                                                                                                                                              

                                                         
             
Planificar para potenciar el aprendizaje.
                                                              

Evaluar para aprender.

Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.


Uso de materiales educativos para favorecer los aprendizajes esperados.







Temas de Relevancia Social.





Favorecer la inclusión para atender a la diversidad 


domingo, 16 de agosto de 2015

2° grado I bloque

2° grado  bloque I.

Aprendizajes esperados:

  •   Utiliza las figuras rítmicas con puntillo 
    para diseñar secuencias rítmicas en el compás de 6/8.                                                                                                                                                                                












La siguiente tabla te ayudará a recuperar los conocimientos previos. 








FICHAS PARA ESTUDIAR LAS FIGURAS Y SUS VALORES

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por proffemario


Aquí les dejo estas sumas 

con las figuras rítmicas. 



Identifica el error en la siguiente fórmula rítmica. 
              



¿CUÁL ES EL COMPÁS DE LA SIGUIENTE FÓRMULA RÍTMICA?... 

                     
                           

         Compás de 6/8. 

Mapa mental del compás de 6/8.

Esta actividad te ayudará a prepararte para tú examen. Mapa Mental creado con GoConqr por proffemario





 


En el vídeo que te presento a continuación vamos a escuchar la Tarantela Napolitana, ésta es una obra italiana que está  en un compás de 6/8.

Esta divertida  animación  presenta una serie de fatales accidentes que ocurren por el simple hecho de dar un puntapié a una lata de refresco.

Pero lo importante para nosotros no es la animación, sino la música de la Tarantela Napolitana que se escucha durante el video que nos va a ayudar a conocer mejor el ritmo del compás de 6/8.
También les dejaré  la partitura para que conozcan mejor la notación .






En la partitura encontraras la figura de negra con puntillo. aquí tienes su equivalencia. 


     






    AGÓGICA



Esta imagen es un divertido ejemplo de lo que es la agógica Ritardando
así tendrás más claro el concepto de agógica.








Esta actividad les ayudará a repasar el tema de la agógica. 





La música del siguiente video es un ejemplo de la Agógica. 


                     El trenecito. Danza de los viejitos  del estado de Michoacán.


                       Aquí  les dejo otro ejemplo de música con Agógica:



                                   Zorba el griego

Participación en la Exposición del compás de 6/8.

     Elaboración de fórmulas rítmicas en el compás de 6/8.




Ejecución de fórmulas rítmicas en el compás de 6/8.