sábado, 22 de octubre de 2016

Ritmo y Movimiento.

1° Grado Bloque 
N°  2 
Ritmo y movimiento.

Aprendizajes esperados:
Aplica la terminología y la notación musical convencional relacionada con el compás y el ritmo para crear y registrar frases rítmicas.




En la aplicación que tenemos a continuación  podrás ver el concepto de ritmo y las  figuras, pariendo de la unidad.

Made with Padlet


Esta es la tabla de figuras y sus valores    

Aquí observaremos la notación musical convencional y sus principales figuras rítmicas con sus  respectivos silencios.





En la imagen de abajo encontraremos las figuras con ejemplos para que sea mas fácil su comprensión.


Test creado con GoConqr por Mario Rodriguez

sábado, 10 de septiembre de 2016

De los sonidos a la música.

Hola a todos mis alumnos de 1er grado, sean bienvenidos al nuevo ciclo escolar 2016 - 2017.
Espero que el blog de musicarte les brinde una buena oportunidad de aprendizaje ya que compartiremos los productos, recursos y será una experiencia enriquecedora, enhorabuena  


BLOQUE I

De los sonidos a la música.
Aprendizajes esperados: Utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y las de sus compañeros.


Queridos alumnos aquí les comparto un mapa mental de las cualidades del sonido.



Mapa Mental creado con GoConqr por Mario Rodriguez



Estas fichas le servirán para repasar las cualidades de los sonidos

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Mario Rodriguez



"Ruido"
Es una sensación inarticulada generalmente desagradable. 


En los siguientes videos encontraras ejemplos de música con objetos cotidianos y algunos objetos de reciclaje los cuales te servirán de referencia para que tú puedas realizar una composición.




        
      Cómo llega el sonido a nuestro sentido del oído ....



Nuestra oreja capta los sonidos que se propagan en forma de ondas a través de diferentes medios (líquidos y sólidos ) y  viajan por el conducto auditivo hasta llegar al tímpano (membrana flexible que vibra cuando llegan las ondas sonoras) esta vibración llega a los hacecillos ( martillo, yunque y estribo) los cuales amplifican el sonido y lo trasmiten al oído interno a través de la membrana oval.


A continuación les comparto un video del funcionamiento del oído.



Escucha la siguiente obra musical que a continuación te comparto y escribe una historia
de acuerdo a la sensacion que esta te produce, éste es un buen ejercicio para la creatividad :) enhorabuena
Sinfonía N°6 "Pastoral  La tormenta. L. Beethoven

Hola, preparándonos para la evaluación....
Aquí tenemos una actividad que les servirá de retroalimentación " crucigrama" con este divertido juego repasaras algunos conceptos.


De los sonidos a la música

Alumnos aquí tenemos la portada para el cuaderno, se revisará a partir de Octubre. "Gracias"


La gráficas son representaciones visuales que facilitan la comprensión de los datos y existen de varios tipos por ejemplo:
 de columnas, barras, líneas, puntos, etc.

 Ejemplos de gráficas.



Aquí tenemos un ejemplo de grafías de sonidos producidos por algunos instrumentos:





miércoles, 29 de junio de 2016

sábado, 25 de junio de 2016

2° Grado V Bloque.

¿Para qué hacemos Música?:

Usos y funciones de la música


Aprendizajes esperados

  • Explica los usos y funciones de diferentes géneros musicales en la sociedad.
  • Interpreta vocal e instrumentalmente música nacional y de diversas partes del mundo.

La música a través del tiempo ha tenido diferentes usos y funciones, esto es según cada época de año y el lugar donde vivimos.


 



viernes, 26 de febrero de 2016

2° Grado IV BLOQUE. La armonía y el rondó.

Aprendizajes esperados:


  • Reconoce auditivamente el plano armónico en música de distintos géneros.
  • Reconoce la forma rondó para crear composiciones.

Como ya sabes, nuestro entorno está lleno de sonidos.Además los sonidos tienen unas cualidades de las que hablaremos en este bloque. Ahora, tendrás oportunidad de conocer los elementos que constituyen la música.

Ritmo, Melodía y Armonía.




Ritmo.
Orden en la de los sonidos para agruparse en el tiempo.



Melodía.
Sucesión de sonidos distintos por su altura y duración.




Armonía.
Podríamos decir que son varios sonidos que suenan al mismo tiempo.( Acompañamiento de la melodía)



A continuación te comparto este video del Bolero de Ravel, aun que ya lo he publicado para el gradado de 3ero. me gusta por que el ejemplo es bastante adecuado para la audición de los tres elementos de la música. 
Lo primero que escucharás  es el ritmo, tocado por una tarola; este se va repitiendo hasta el final de la obra (Ostinato Rítmico).
La melodía se va interpretando por diferentes instrumentos y por último se incorporan los instrumentos de cuerda, al tocar todos al unísono forman la armonía. 


Formas musicales más comunes.

La forma BINARIA  A -
Presenta dos temas contrastantes




La forma TERNARIA  A - B -
Comienza con el tema  A, seguida de una nueva sección B y finaliza con el tema A.



RONDÓ.

A continuación escucharemos el 3er movimiento de la son para piano n° 16 en Do Mayor    kv 545


Esta partitura es un ejemplo de rondó muy sencilla para que practiques en flauta.

domingo, 21 de febrero de 2016

3er Grado. La música en el tiempo.



3er Grado Bloque IV.

Aprendizajes esperados:
Identifica la influencia  de las épocas en los géneros, estilos y gustos musicales de las personas.


Hola mis apreciados alumnos, éste bimestre será muy divertido ya viajaremos en el tiempo y aprenderemos muchas cosas interesantes acerca de la música.

A continuación les presento este bonito video que encontré, es un resumen de lo que veremos en clase.
Les invito a verlo para que recuperen  los cocimientos previos.



Historia de la música.





MÚSICA MEDIEVAL.
En seguida les anexo este video que trata de la música medieval, que es el primer periodo que estudiaremos.



Los instrumentos de la época medieval.
En el siguiente video tendremos la oportunidad ver los instrumentos, escuchar su sonido y disfrutar de las imágenes que nos dan una idea mas del medievo.



9 cosas desagradables pero interesantes de la Edad Media.
En ester otro video que les comparto conoceremos mas de esta época. 






A continuación les prepare un Mapa Conceptual de los instrumentos Medievales.



Mapa Mental creado con GoConqr por proffemario

Guido de Arezzo.
Monje benedictino y figura central en la Música de la Edad Media.
Nació en 990. Falleció c. 1050 o siglo X juliano. Nacionalidad Italiano.
Obra notable Micrologus.

A continuación les invito a elaborar un rompecabezas en donde encontrarás la imagen de este personaje.    Suerte...

   



Hola jóvenes he preparado este pequeño video con algunas imágenes la época medieval.


RENACIMIENTO.

SIGLOS   XV   Y   XVI

Daremos inicio a nuestro recorrido en la época del renacimiento con este excelente video de educatina.
  


El BARROCO
1600 - 1750



Compositores destacados




Las diez mejores obras del barroco



                                           




ESTABAN RIVERA

sábado, 23 de enero de 2016

Productos de clase realizados por los alumnos.


Uno de los objetivos de la Ruta de mejora es:
Mejorar la comprensión lectora y la producción de textos escritos para favorecer logro aprendizajes esperados.
 Por lo que los alumnos realizaron el trabajo de:
 Creación de canciones con temas de su interés con la estructura estrófica en diferentes géneros y estilos.





Esta actividad realizada por alumnos de 3er grado consiste en:
Indagación acerca del quehacer y la práctica musical de algún instrumentista o agrupación instrumental de su comunidad, localidad o región. 





Esta es otras de las actividades realizadas en Diciembre.
 La intención educativa es:
 Fomentar la Convivencia Sana y Pasífica.   
"Una de las cuarto prioridades del Sistema Básico".







Este trabajo realizado por alumnos de 3er grado es la Investigación acerca del quehacer de la práctica de algún cantante o alguna agrupación  vocal de la comunidad o localidad.





RALLI.
Actividad para la sana convivencia.
Renovar el pacto entre estudiantes, el docente, la familia y la escuela.
Con el fin de promover normas que regulen la convivencia diaria, establezcan vínculos entre los derechos y las responsabilidades, y delimite el ejercicio del poder y la responsabilidad en la escuela con la participación de los padres de familia.





Instrumentos realizados con material de reciclaje.
Los aprendizajes esperados.

  • Son indicadores de logro que, define lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber se;  dan concreción al trabajo del docente, y constituyen un referente para la plantación y la evaluación en el aula.
  • Gradúan progresiva mente los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores.  



martes, 12 de enero de 2016

3er Grado Arquitectura musical.

3er Grado Bloque III.

Bienvenidos al tercer bloque en donde trabajaremos con la construcción de la música, para ello es importante recordar los tres elementos que la integran: Ritmo. Melodía y Armonía.

A continuación te invito a que escuches el Bolero de Ravel, en donde podrás aprecia que inicia con el ritmo, luego la melodía y posteriormente la armonía.



El 17 de Diciembre del 2015 celebremos el 245° aniversario del nacimiento de:
 Ludwing van Beethoven. Nació en Bonn, Alemania en 1770. 

Por tal motivo Google ha dedicado este Doodle, es un juego que consiste en ordenar las partes de unas famosas partituras

En las siguientes tarjeta encontraremos las definiciones de los instrumentos 
armónicos, melódicos, rítmicos y algunos ejemplos. 


Aquí les comparto un video que encontré y me resulto muy interesante y divertido
en el  podrás ver como se agrupan las notas y forman los acordes. Es una hermosa composición Canon en Re Mayor- Pchelbel espero les guste.

sábado, 9 de enero de 2016

2° Grado Construir y tocar instrumentos.

                                                                                               

2° grado Bloque III.



Hola en ésta ocasión he querido iniciar el bloque con este video, en el que se emplean instrumentos hechos con material de reciclaje.

      


                                                  Aprendizajes esperados:

  • Aplica la clasificación organológica de los instrumentos para construir aerófonos y cordófonos.
  • Ejecuta piezas en ensamble empleando los instrumentos construidos.













Una gran variedad de instrumentos.

Existe un gran número de instrumentos musicales. Algunos están íntimamente ligados a la historia y al entorno natural de las diferentes culturas.

A continuación les comparto este mapa mental.

Mapa Mental creado con GoConqr por proffemario

.