viernes, 26 de febrero de 2016

2° Grado IV BLOQUE. La armonía y el rondó.

Aprendizajes esperados:


  • Reconoce auditivamente el plano armónico en música de distintos géneros.
  • Reconoce la forma rondó para crear composiciones.

Como ya sabes, nuestro entorno está lleno de sonidos.Además los sonidos tienen unas cualidades de las que hablaremos en este bloque. Ahora, tendrás oportunidad de conocer los elementos que constituyen la música.

Ritmo, Melodía y Armonía.




Ritmo.
Orden en la de los sonidos para agruparse en el tiempo.



Melodía.
Sucesión de sonidos distintos por su altura y duración.




Armonía.
Podríamos decir que son varios sonidos que suenan al mismo tiempo.( Acompañamiento de la melodía)



A continuación te comparto este video del Bolero de Ravel, aun que ya lo he publicado para el gradado de 3ero. me gusta por que el ejemplo es bastante adecuado para la audición de los tres elementos de la música. 
Lo primero que escucharás  es el ritmo, tocado por una tarola; este se va repitiendo hasta el final de la obra (Ostinato Rítmico).
La melodía se va interpretando por diferentes instrumentos y por último se incorporan los instrumentos de cuerda, al tocar todos al unísono forman la armonía. 


Formas musicales más comunes.

La forma BINARIA  A -
Presenta dos temas contrastantes




La forma TERNARIA  A - B -
Comienza con el tema  A, seguida de una nueva sección B y finaliza con el tema A.



RONDÓ.

A continuación escucharemos el 3er movimiento de la son para piano n° 16 en Do Mayor    kv 545


Esta partitura es un ejemplo de rondó muy sencilla para que practiques en flauta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario