viernes, 26 de febrero de 2016

2° Grado IV BLOQUE. La armonía y el rondó.

Aprendizajes esperados:


  • Reconoce auditivamente el plano armónico en música de distintos géneros.
  • Reconoce la forma rondó para crear composiciones.

Como ya sabes, nuestro entorno está lleno de sonidos.Además los sonidos tienen unas cualidades de las que hablaremos en este bloque. Ahora, tendrás oportunidad de conocer los elementos que constituyen la música.

Ritmo, Melodía y Armonía.




Ritmo.
Orden en la de los sonidos para agruparse en el tiempo.



Melodía.
Sucesión de sonidos distintos por su altura y duración.




Armonía.
Podríamos decir que son varios sonidos que suenan al mismo tiempo.( Acompañamiento de la melodía)



A continuación te comparto este video del Bolero de Ravel, aun que ya lo he publicado para el gradado de 3ero. me gusta por que el ejemplo es bastante adecuado para la audición de los tres elementos de la música. 
Lo primero que escucharás  es el ritmo, tocado por una tarola; este se va repitiendo hasta el final de la obra (Ostinato Rítmico).
La melodía se va interpretando por diferentes instrumentos y por último se incorporan los instrumentos de cuerda, al tocar todos al unísono forman la armonía. 


Formas musicales más comunes.

La forma BINARIA  A -
Presenta dos temas contrastantes




La forma TERNARIA  A - B -
Comienza con el tema  A, seguida de una nueva sección B y finaliza con el tema A.



RONDÓ.

A continuación escucharemos el 3er movimiento de la son para piano n° 16 en Do Mayor    kv 545


Esta partitura es un ejemplo de rondó muy sencilla para que practiques en flauta.

domingo, 21 de febrero de 2016

3er Grado. La música en el tiempo.



3er Grado Bloque IV.

Aprendizajes esperados:
Identifica la influencia  de las épocas en los géneros, estilos y gustos musicales de las personas.


Hola mis apreciados alumnos, éste bimestre será muy divertido ya viajaremos en el tiempo y aprenderemos muchas cosas interesantes acerca de la música.

A continuación les presento este bonito video que encontré, es un resumen de lo que veremos en clase.
Les invito a verlo para que recuperen  los cocimientos previos.



Historia de la música.





MÚSICA MEDIEVAL.
En seguida les anexo este video que trata de la música medieval, que es el primer periodo que estudiaremos.



Los instrumentos de la época medieval.
En el siguiente video tendremos la oportunidad ver los instrumentos, escuchar su sonido y disfrutar de las imágenes que nos dan una idea mas del medievo.



9 cosas desagradables pero interesantes de la Edad Media.
En ester otro video que les comparto conoceremos mas de esta época. 






A continuación les prepare un Mapa Conceptual de los instrumentos Medievales.



Mapa Mental creado con GoConqr por proffemario

Guido de Arezzo.
Monje benedictino y figura central en la Música de la Edad Media.
Nació en 990. Falleció c. 1050 o siglo X juliano. Nacionalidad Italiano.
Obra notable Micrologus.

A continuación les invito a elaborar un rompecabezas en donde encontrarás la imagen de este personaje.    Suerte...

   



Hola jóvenes he preparado este pequeño video con algunas imágenes la época medieval.


RENACIMIENTO.

SIGLOS   XV   Y   XVI

Daremos inicio a nuestro recorrido en la época del renacimiento con este excelente video de educatina.
  


El BARROCO
1600 - 1750



Compositores destacados




Las diez mejores obras del barroco



                                           




ESTABAN RIVERA